Os pre­sen­ta­mos un nue­vo reto para este 2025. El año pasa­do pre­sen­ta­mos el pro­yec­to de nom­bre “PRESERVANDO EL PATRIMONIO NATURAL EN EL ESTE DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO MEDIANTE LA REHABILITACIÓN DE LOROS GRISES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL” al pro­gra­ma de pro­yec­tos de inves­ti­ga­ción y con­ser­va­ción de la Fun­da­ció Bar­ce­lo­na Zoo (FBZ) y se nos han otor­ga­do 3.000 € para la rea­li­za­ción de una ins­ta­la­ción para los ejem­pla­res de loro gris que viven en el CRPL, Lwi­ro Pri­ma­tes, y que no son rein­ser­ta­bles en la natu­ra­le­za por tener lesio­nes o secue­las irre­cu­pe­ra­bles como con­se­cuen­cia de su cap­tu­ra para el mer­ca­do ile­gal de mascotas.

El CRPL es un cen­tro de recu­pe­ra­ción de pri­ma­tes pero tam­bién reci­be cada año diver­sos loros gri­ses. Des­de su crea­ción ha rein­ser­ta­do 70 loros gri­ses al medio natu­ral. La nue­va ins­ta­la­ción alber­ga­rá 15 loros irre­cu­pe­ra­bles, con­ta­rá con cajas nido para faci­li­tar la repro­duc­ción, y así poder con­tar con nue­vos ani­ma­les para su rein­tro­duc­ción al medio natu­ral. Actual­men­te, estos ani­ma­les están en una zona por la que el reco­rri­do de las visi­tas y las escue­las no pue­de pasar de cara a pre­ser­var la tran­qui­li­dad de los ani­ma­les en cua­ren­te­na. Con la cons­truc­ción de esta ins­ta­la­ción, ade­más, los visi­tan­tes ten­drán la opor­tu­ni­dad de apren­der sobre el esta­do de con­ser­va­ción y pro­tec­ción de esta especie.

Des­de SOS Pri­ma­tes siem­pre hemos refor­za­do que los ani­ma­les sal­va­jes no pue­den ser bue­nos com­pa­ñe­ros de vida, por lo que no apro­ba­mos esta prác­ti­ca, y mucho menos si la per­so­na no se ase­gu­ra del ori­gen del ani­mal que ha com­pra­do, bus­can­do siem­pre cria­do­res con refe­ren­cias y nun­ca com­pran­do ani­ma­les que vie­nen de los paí­ses de origen.

La FBZ par­ti­ci­pa en dife­ren­tes pro­yec­tos de con­ser­va­ción de fau­na ame­na­za­da y sus hábi­tats. A tra­vés de la edu­ca­ción, la con­ser­va­ción y la inves­ti­ga­ción, la FBZ con­tri­bu­ye a la pro­tec­ción de la bio­di­ver­si­dad, la gene­ra­ción de cono­ci­mien­to y la con­cien­cia­ción sobre la pre­ser­va­ción de la naturaleza.

Agra­de­ce­mos a la FBZZoo de Bar­ce­lo­na por su dona­ción y os ire­mos infor­man­do de la evo­lu­ción de las obras, ya que como sabéis la situa­ción actual en el país es com­pli­ca­da por el con­flic­to bélico.