
Os presentamos un nuevo reto para este 2025. El año pasado presentamos el proyecto de nombre “PRESERVANDO EL PATRIMONIO NATURAL EN EL ESTE DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO MEDIANTE LA REHABILITACIÓN DE LOROS GRISES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL” al programa de proyectos de investigación y conservación de la Fundació Barcelona Zoo (FBZ) y se nos han otorgado 3.000 € para la realización de una instalación para los ejemplares de loro gris que viven en el CRPL, Lwiro Primates, y que no son reinsertables en la naturaleza por tener lesiones o secuelas irrecuperables como consecuencia de su captura para el mercado ilegal de mascotas.
El CRPL es un centro de recuperación de primates pero también recibe cada año diversos loros grises. Desde su creación ha reinsertado 70 loros grises al medio natural. La nueva instalación albergará 15 loros irrecuperables, contará con cajas nido para facilitar la reproducción, y así poder contar con nuevos animales para su reintroducción al medio natural. Actualmente, estos animales están en una zona por la que el recorrido de las visitas y las escuelas no puede pasar de cara a preservar la tranquilidad de los animales en cuarentena. Con la construcción de esta instalación, además, los visitantes tendrán la oportunidad de aprender sobre el estado de conservación y protección de esta especie.
Desde SOS Primates siempre hemos reforzado que los animales salvajes no pueden ser buenos compañeros de vida, por lo que no aprobamos esta práctica, y mucho menos si la persona no se asegura del origen del animal que ha comprado, buscando siempre criadores con referencias y nunca comprando animales que vienen de los países de origen.
La FBZ participa en diferentes proyectos de conservación de fauna amenazada y sus hábitats. A través de la educación, la conservación y la investigación, la FBZ contribuye a la protección de la biodiversidad, la generación de conocimiento y la concienciación sobre la preservación de la naturaleza.
Agradecemos a la FBZ — Zoo de Barcelona por su donación y os iremos informando de la evolución de las obras, ya que como sabéis la situación actual en el país es complicada por el conflicto bélico.




