En estos últimos meses, SOS Primates ha llevado a cabo distintas actividades formativas y de difusión de su labor. Queremos detallar cada una de ellas y agradecer a las organizaciones y personas que colaboran de forma desinteresada con nuestra causa.
- Los días 26, 27 y 28 de abril, SOS Primates dispuso de forma gratuita y solidaria un stand de nuestra entidad en el V Congreso de Cuidadores de AICAS realizado en el Zoológico Municipal de Córdoba. Esta gran oportunidad nos permitió dar a conocer la labor de nuestra organización y recaudar fondos, a través de la charla de nuestro compañero Raúl Cabrera, titulada “SOS Primates: asociación comprometida con los primates” y con la presencia del stand solidario. El total recolectado durante los días del Congreso mediante los donativos recibidos se destinaron íntegramente a los gastos de manutención y mantenimiento del Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro, situado en el este de la República Democrática del Congo. El CRPL acoge a más de 100 primates y está dirigido por la veterinaria Carme Vidal, quien también os hace llegar su agradecimiento por vuestra ayuda.
- El 2 de junio, SOS Primates estuvo presente en la II Fira Animalista de Calella, organizada por el PACMA (Partido Animalista contra el Maltrato Animal), con un stand en el que dimos información sobre nuestra organización y ofrecimos la posibilidad de colaborar mediante donativos o uniéndose a nuestro grupo Teaming . Gracias a nuestras compañeras Maria Trueba, Aurora Pazos, Angela Trocoli y Anna Sevilla por su inestimable ayuda, y especialmente al PACMA por invitarnos (y en su nombre a Anna Soler).
- Nuestro compañero Raúl Cabrera ha impartido varias clases sobre los primates, su conservación, así como su manejo y mantenimiento, en los cursos de manejo de fauna organizados por el IBT (Institut de Biodiversitat Tropical), en julio y septiembre. Agradecemos al equipo del IBT la posibilidad de compartir con los alumnos la información sobre el Centro de Recuperación de Primates de Lwiro (CRPL) y nuestro trabajo en la República del Congo, así como la posibilidad de colaborar mediante donativos.
- Por último, el pasado 13 de septiembre, se presentó en el Centre Cívic Casa del Rellotge, de Barcelona el libro “Wild Ideas: Atlas Fotográfico sobre el Enriquecimiento Ambiental”, de Ana Isabel Soriano. La autora compartió la mesa de presentación con la Dra. Dolors Vinyoles (Profesora asociada de la Universidad de Barcelona) y a nuestro compañero Raúl Cabrera (Biólogo y Cuidador de Primates del Zoo de Barcelona). Desde SOSPrimates agradecemos la posibilidad de compartir con los asistentes nuestro trabajo en el CRPL mediante la proyección de una presentación de power point, así como la recogida de donativos, y deseamos mucha suerte a Anabel con su recién publicado libro. Podéis encontrar más información sobre el libro aquí.
De nuevo, muchas gracias a todos ellos por su apoyo y colaboración. En los próximos meses seguiremos con nuestra labor de divulgación para la conservación de los primates y con la recaudación de fondos para apoyar el proyecto del Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro, en el este de la República Democrática del Congo.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES:
SOS Primates participa en el III Curso Internacional sobre Primates: Biología, Medicina y Conservación, con una charla sobre la labor de la organización a cargo de Laia Dotras. En la Universidad Complutense de Madrid, los próximos 25, 26 y 27 de octubre. ¡Os esperamos!