SOS Pri­ma­tes se creó ini­cial­men­te para apo­yar al CRPL,Lwi­ro Pri­ma­tes, en la RDCon­go, que es don­de se des­ti­na la mayor par­te de nues­tra ayu­da, pero reco­no­ce­mos que los pri­ma­tes se enfren­tan a situa­cio­nes terri­bles en todo el mun­do. Por ello, cada año rea­li­za­mos una cam­pa­ña para pres­tar apo­yo a los pri­ma­tes nece­si­ta­dos en otras par­tes del planeta.

Nues­tra cam­pa­ña «Este año cola­bo­ra­mos con…» tuvo un gran éxi­to, recau­dan­do 5276’83€ que fue­ron dona­dos al Cat Ba Lan­gur Con­ser­va­tion Pro­ject esta sema­na. Esto inclu­ye las dona­cio­nes obte­ni­das a tra­vés de calen­da­rios, lote­ría de Navi­dad y sor­teos SOS­li­da­rios.  Estos fon­dos se uti­li­za­rán para patru­llar y vigi­lar a los lan­gu­res y las zonas pro­te­gi­das reser­va­das para ellos, para labo­res comu­ni­ta­rias con­tra la caza fur­ti­va y para edu­ca­ción medioam­bien­tal en las escue­las locales.

Con una pobla­ción total de menos de 100 indi­vi­duos, el lan­gur de Cat Ba no sólo es uno de los pri­ma­tes más ame­na­za­dos que exis­ten, sino tam­bién uno de los ani­ma­les más ame­na­za­dos del pla­ne­ta. Toda la pobla­ción está res­trin­gi­da a una isla del nores­te de Viet­nam y en los últi­mos 100 años ha sufri­do un colap­so catas­tró­fi­co debi­do a la acti­vi­dad humana.

El Cat Ba Lan­gur Con­ser­va­tion Pro­ject se creó a fina­les de 2000 con el obje­ti­vo de pro­te­ger la bio­di­ver­si­dad del archi­pié­la­go de Cat Ba y su labor se basa en la con­ser­va­ción, la edu­ca­ción, las patru­llas con­tra la caza fur­ti­va, la refo­res­ta­ción y la legislación.

La dona­ción pro­por­cio­na­da por SOS Pri­ma­tes a tra­vés del gene­ro­so apo­yo de los par­ti­ci­pan­tes en nues­tra cam­pa­ña se uti­li­za­rá para mejo­rar la pro­tec­ción y el segui­mien­to de la pobla­ción de lan­gu­res, así como para pro­te­ger la bio­di­ver­si­dad gene­ral de la isla a tra­vés de esfuer­zos comu­ni­ta­rios con­tra la caza fur­ti­va, y para aumen­tar la alfa­be­ti­za­ción ambien­tal de los jóve­nes de la isla a tra­vés de un pro­gra­ma de edu­ca­ción con­ti­nua des­ti­na­do a garan­ti­zar que la pró­xi­ma gene­ra­ción de jóve­nes ten­ga una mayor com­pren­sión y res­pe­to por la natu­ra­le­za y la biodiversidad.

En 2017, nues­tro pre­si­den­te, Raúl Cabre­ra pudo visi­tar el pro­yec­to con el direc­tor Neah­ga Leo­nard, y según sus pala­bras ‘fue mara­vi­llo­so ver a los lan­gu­res Cat Ba en liber­tad, pero tam­bién tris­te ver la ame­na­za que se cier­ne sobre su hábitat’.

Des­de SOS Pri­ma­tes que­re­mos dar las gra­cias a todos los que nos han apo­ya­do, espe­cial­men­te al equi­po de volun­ta­rios de nues­tra ONG que han par­ti­ci­pa­do en la con­se­cu­ción de estos mag­ní­fi­cos resul­ta­dos, así como a todos los que lo han hecho posible.

Young Langur Sanctuary