El pasado mes de agosto un grupo de cuatro personas visitaron Kenia dentro del programa de estudio del postgrado de Estudio y Conservación de Grandes Mamíferos Africanos, de la Universitat de Barcelona, en el que visitaron los principales parques nacionales, reservas y santuarios del país africano, entre ellas, Ol Pejeta Conservancy.
Una de las integrantes de la expedición colabora con SOS Primates y trabajó durante un tiempo como cuidadora de primates del @Zoo de Barcelona, que como sabéis cede uniformes en desuso para los centros de recuperación de fauna, una gestión coordinada por nuestra ONG. El grupo trasladó 20 kg de equipamiento de trabajo cedido por el Zoo de Barcelona para los cuidadores y demás personal de Ol Pejeta.
Ol Pejeta pasó de ser un rancho de explotación de ganado en la época colonial a ser pioneros en conservación hoy día. Es el santuario más grande de rinoceronte negro en el este de África, y alberga a dos de los últimos ejemplares de la subespecie del norte de rinoceronte blanco. Es el único lugar en Kenia donde ver chimpancés en un santuario establecido para su rehabilitación que cuenta con 121 ha. Pero el lugar es más que eso, pues también trabaja con la comunidad a través de la educación, el acceso a la salud e infraestructuras, entre otros.
Podéis conocer más a través de su web https://www.olpejetaconservancy.org/
Esta gesta se realizó sin cargo alguno para nuestra ONG pues se utilizó el equipaje que los vuelos internacionales permitía, que recogió nuestro compañero Jordi Rovira, de Dalia Adventures https://www.daliaadventures.com/, y que luego hizo llegar al personal del santuario.
En la foto podéis ver a algunos de los trabajadores en el momento de la entrega con el grupo de viajeros. Muchas gracias a todos los implicados (Clara Casals, Xavier Corral, Ricard Camps, y especialmente a Sara Bordas por capitanear la iniciativa), a la vez
que a los voluntarios de SOS Primates que se esfuerzan cada día en ayudar a los primates de forma totalmente altruista.
Si viajáis a alguno de los países donde hay centros de primates u otros animales y queréis ayudar, no dudéis en contactar con nosotros para que podamos organizar un envío en vuestro viaje. Si queréis saber más de este proyecto y colaborar con nosotros podéis
escribir a info@sosprimates.org




